Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

D. Jorge Segura Segura

Ayuntamiento de Campillos  • webmaster@campillos.es  • 952 722 168
Ayuntamiento de Campillos
Ayuntamiento de Campillos  • webmaster@campillos.es  • 952 722 168

D. Jorge Segura Segura

  • Concejal de Adelante Campillos - IU Andalucía

Delegaciones

Delegación especial en materia de Empleo, Juventud, Desarrollo Local,  Memoria Histórica, Cooperación Internacional y Migraciones, que comprende los siguientes asuntos:

  • Gestión, revisión, actualización y aplicación del Plan Estratégico por el Empleo y la Innovación de Campillos.
  • Gestión, organización, planificación  y control de todas las contrataciones del personal laboral temporal.
  • Gestión, organización y planificación  de planes de empleo municipal.
  • Gestión con las administraciones competentes para la organización de planes de empleo dependientes de éstas.
  • Orientación Profesional para el Empleo y el Autoempleo, Escuelas Talleres, Talleres de Empleo y Casas de Oficios.
  • Gestión, planificación, organización y control de cursos de formación municipales y dependientes de otras administraciones.
  • Gestión municipal integral en materia de juventud.
  • Gestión, diseño, coordinación planificación y aplicación de políticas y actividades orientadas a la población joven.
  • Gestión, diseño, coordinación, planificación y colaboración con la Concejalía de Empleo para la puesta en marcha de políticas de empleo orientadas a la población joven de la localidad.
  • Gestión, diseño, coordinación, planificación, en colaboración con otras concejalías, de actividades de formación encaminadas a mejorar la formación de la población joven del municipio.
  • Asesoramiento municipal a la población joven desde el Centro de Información Juvenil (CAMJOVEN).
  • Gestión, dirección y planificación del funcionamiento del Centro CAMJOVEN.
  • Gestión para la creación de procesos y foros de participación de la población joven en la toma de decisiones de políticas y actividades relacionadas con la materia.
  • Colaboración con las entidades y asociaciones juveniles de la localidad.
  • Coordinación y organización del régimen de funcionamiento de los locales de ensayos para grupos de música.
  • Representación del Ayuntamiento ante entidades y foros relacionados con la materia delegada.
  • Desarrollo de las políticas locales migratorias, de convivencia y cohesión social.
  • Bienvenida, acogida e integración de la población migrante.
  • Reforzar el Área de Migraciones, Ciudadanía, Solidaridad y Cooperación Internacional, incluyendo este servicio público en la Carta de Servicios del Ayuntamiento para que continúe el trabajo con las personas inmigradas y con la sociedad de acogida la mediación intercultural interpersonal y comunitaria al objeto de gestionar la diversidad y conseguir un municipio inclusivo.
  • Información, orientación, asesoramiento y acompañamiento a la población inmigrante en adquisición de derechos y deberes como ciudadanos y ciudadanas.
  • Dinamización sociocultural para la participación e integración ciudadana de las personas originarias de la inmigración, favoreciendo y apoyando el asociacionismo y las redes sociales.
  • Acompañamiento, orientación, información y asesoramiento en el proyecto a países del entorno europeo o de otras latitudes, de jóvenes o de otros sectores de la población que así lo requieran.
  • Acompañamiento, orientación, información y asesoramiento a ciudadanos y ciudadanas emigrantes retornados y retornadas.
  • Reforzar la coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios dependientes de la Diputación Provincial, creando canales formales de comunicación y trabajo conjunto y de manera interdisciplinar.
  • Recoger y estimular la preocupación social ante la crítica situación de los países empobrecidos, abriendo y mejorando los canales de participación y de coordinación con ONGs.
  • Mejorar la calidad y el impacto de la cooperación internacional que se realice desde Campillos, canalizando y coordinando la actuación de colectivos sociales e instituciones, y trabajando transversalmente esta cooperación en todas las áreas de actuación municipales y locales.
  • Observar el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ayudando a identificar los ODS en cada una de las acciones, actividades, proyectos, programas, planes y políticas que se desarrollen desde el Ayuntamiento de Campillos.
  • Promover, como elementos transversales en cualquier actuación de Solidaridad y Cooperación Internacional la participación ciudadana, el fortalecimiento institucional público, la perspectiva de género, el equilibrio ambiental, el respeto a los derechos humanos y civiles y la promoción de la paz como enfoques metodológicos, así como la promoción de un orden internacional basado en una justa redistribución de la riqueza.
  • Promover actuaciones para el seguimiento de los acuerdos internacionales que influyen en los procesos de desarrollo.
  • Promover la defensa de los derechos civiles, humanos, políticos y territoriales de las personas y de los pueblos.
  • Apoyar a instituciones que gestionen situaciones de crisis de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales o conflictos.
  • Sensibilizar a la ciudadanía sobre la injusta realidad internacional, política, social y económica, incidiendo en la situación de las mujeres en esa realidad.
  • Formar una conciencia crítica sobre las causas que generan la situación de los pueblos empobrecidos y las guerras y sobre los efectos y las consecuencias, haciendo especial hincapié en el impacto de los procesos migratorios.
  • Colaborar con la educación formal y no formal para el arraigo en la ciudadanía de una Cultura de Paz y Solidaridad basada en los valores de no violencia, compromiso social, equilibrio ecológico, convivencia democrática y participativa, respeto y empatía, diversidad, igualdad de los seres humanos, así como en las actitudes, comportamientos y estilos de vida para la paz y el desarrollo humano local, teniendo como pilar básico lograr subvertir el control de los modos, medios y formas de producción.
  • Apoyar proyectos de cooperación internacional, educación al desarrollo y ayuda humanitaria de ONGD mediante la cooperación internacional descentralizada e indirecta.
  • Contribuir a una mayor solidaridad, ciudadana y política, con las personas y los pueblos empobrecidos del mundo, desde el conocimiento de las causas de los desequilibrios y de los efectos que las políticas, locales e internacionales, tienen sobre la vida de los países empobrecidos; y donde la participación ciudadana, individual y colectiva, sea eje esencial de este cometido, a través de la cooperación con los poderes locales de estos pueblos mediante la cooperación internacional descentralizada y directa.
  • Promover la participación directa de personas inmigradas y Asociaciones de Inmigrantes en proyectos de desarrollo en sus países de origen mediante el Codesarrollo, dando así coherencia a las políticas municipales de Solidaridad y Cooperación Internacional con respecto a las políticas de inmigración.
  • Relaciones con las Asociaciones ciudadanas relacionadas con las materias propias del área.
  • Funcionamiento de los servicios incluidos en el ámbito del área mediante el seguimiento y control de las funciones asignadas a los puestos de trabajo adscritos a dichos servicios municipales.
  • Impulso, desarrollo y gestión de convenios de colaboración con otras Administraciones en materia de inmigración-emigración, solidaridad y cooperación nternacional, especialmente con el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) entidad de la que el ayuntamiento de Campillos es socia; fortaleciendo las relaciones con las Administraciones competentes en las materias propias del área y con otras instituciones u organismos supramunicipales.