Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Más de 350 agricultores y profesionales del sector asistieron en Campillos a la demostración sobre innovaciones tecnológicas en maquinaria agrícola

Ayuntamiento de Campillos  • webmaster@campillos.es  • 952 722 168
Ayuntamiento de Campillos
Ayuntamiento de Campillos  • webmaster@campillos.es  • 952 722 168

Noticias


Más de 350 agricultores y profesionales del sector asistieron en Campillos a la demostración sobre innovaciones tecnológicas en maquinaria agrícola

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Campillos, celebró este jueves en la localidad una demostración internacional sobre innovaciones tecnológicas en maquinaria agrícola para una agricultura sostenible. Durante dicha demostración, que tuvo lugar en la Finca “Los Embalses” del municipio, se pudieron ver trabajando más de 25 máquinas de diferentes empresas procedentes de distintos puntos de España, que mostraron a los agricultores las características y novedades de cada uno de sus equipos en condiciones reales de trabajo para conseguir una agricultura cada día más sostenible. Asistieron más de 350 agricultores y profesionales del sector.

La demostración se dividió en dos parcelas y en varios bloques temáticos, introducidos y expuestos por profesores de la Universidad de Córdoba y de Valladolid, y expertos de la Asociación Española de Agricultura de Conservación. Suelos Vivos.

En la primera parcela, dedicada a cultivos herbáceos en siembra directa, el trabajo se centró en la regulación adecuada de abonadoras y su influencia en la reducción de la utilización de fertilizantes; el laboreo reducido y su efecto sobre el suelo; la aplicación adecuada de productos fitosanitarios y herbicidas así como la necesidad de la regulación de la máquina para conseguir una reducción de la contaminación sobre el suelo y el agua por distribución inadecuada del producto. Posteriormente, las sembradoras de siembra directa permitieron explicar la actuación en técnicas de agricultura de conservación.

Durante la jornada, los asistentes recibieron información técnica sobre las distintas máquinas presentes en la demostración y cómo mejorar la eficiencia energética de las mismas. El sector agrícola tiene que afrontar el reto de producir más con menos recursos y hacerlo de forma sostenible, por lo que es necesario contar con nuevas tecnologías en los tractores, y dispositivos para la agricultura de precisión, que permitan optimizar el rendimiento económico de los cultivos, respetando el medio ambiente.

Para terminar, en la parcela de olivar, se explicaron las novedades incorporadas en los atomizadores, que permiten disminuir la deriva, y una adecuación mayor de la aplicación del fitosanitario al volumen del árbol a tratar.

Finalmente, los asistentes acudieron a una explicación teórica compuesta de tres conferencias, coordinadas por Esther Esteban, Subdirectora General de Medios de Producción Agrícolas y la Oficina Española de Variedades Vegetales del MAGRAMA, en las que se analizaron las innovaciones tecnológicas existentes en maquinaria agrícola para una agricultura sostenible; la reforma de la PAC y la agricultura sostenible; y el ahorro y eficiencia energética en la mecanización de agricultura sostenible (Proyectos Life+ Agricarbon y Life Climagri), a cargo de Luis Márquez Delgado, Pilar San Miguel Tabernero y Jesús Gil Ribes, respectivamente.