Campillos organiza la Semana de Teatro "Candilejas de Verano" del 25 al 30 de julio
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Campillos organiza un año más la semana de teatro “Candilejas de Verano”, un evento cultural de referencia en el municipio desde hace ya casi tres décadas. Este certamen de teatro cumple su vigesimoséptima edición, se celebrará del 25 al 30 de julio y contará con la participación del Colectivo Cultural Maynake y de la Compañía de Teatro Eslava.
Las noches de teatro tendrán lugar, como viene siendo habitual, en el patio del colegio público Manzano Jiménez. Las entradas tendrán un coste de 3 euros y, además, se ofrece la posibilidad de adquirir un bono para las seis sesiones a un precio de 15 euros. Las representaciones comenzarán a las 22:00 horas.
El programa completo de la XXVII Semana de Teatro “Candilejas de Verano” es el siguiente:
Martes 25 de julio: “El sueño de una noche de verano”.
Autor: William Shakespeare. Género: comedia. Compañía: Colectivo Cultural Maynake.
Sinopsis: Obra plagada de fantasía, sueños y realidades, amor y magia en la que se entremezclan varios hilos argumentales centrados respectivamente en dos parejas de nobles amantes, Lisandro, Hermia, Demetrio y Helena, que sufren y disfrutan por causa de su amor. Conviven dos espacios: el mundo de los humanos y el mundo mágico protagonizado por los Reyes del bosque y el universo de las hadas, con un duende muy especial.
Miércoles 26 de julio: “Secreto con cuscús”.
Autor: David González. Género: comedia. Compañía: Teatro Eslava.
Sinopsis: Hugo es un atractivo cincuentón y un autor de éxito que descubre que su mujer tiene como amante a un mujeriego empedernido con el que pretende casarse tras conseguir el divorcio. Con el objetivo de recuperar a su esposa pergeña un plan, una “despedida de casados” en la que estarán ellos, el amante, la agraciada secretaria y la criada. El plato principal de la cena será “Secreto con cuscús”, aderezado con salsa de vodevil y salpimentado con comedia de salón, lujo y enredos.
Jueves 27 de julio: “La cena de los idiotas”.
Autor: Francis Veber (adaptación de David González). Género: comedia. Compañía: Teatro Eslava.
Sinopsis: Pedro y sus amigos organizan cada miércoles una cena de idiotas, consistente en que cada uno lleve al mayor idiota posible para obtener el premio. Hoy está contentísimo con su último hallazgo, un funcionario obsesionado con las maquetas, pero un ataque de lumbago le impide ir a la cita. No sin antes invitar a su casa al funcionario para tantearlo. Sin salir de allí, David consigue agravar su dolencia y complicarle la vida sin más ayuda que el teléfono y una inocencia a prueba de bomba.
Viernes 28 de julio: “Un cero a la izquierda”.
Autor: Eloy Herrera. Género: sátira. Compañía: Teatro Eslava.
Sinopsis: Con su marido en la cárcel y su hija con reciente maternidad, a Candela la han convencido para aceptar un cargo en un Partido de reciente creación. El Padre de su nieto es un antiguo sacerdote, jefe de “Cristianos por el marxismo”. Todo va bien hasta que su marido es excarcelado y se presenta en casa, teniendo una ideología diametralmente opuesta a la del CPM.
Sábado 29 de julio: “Mayordomo para todo”.
Autor: Julio Tejela. Género: comedia. Compañía: Teatro Eslava.
Sinopsis: Un marido le pide a su mejor amigo, al que chafla su propio plan, que le preste su chalet y haga de mayordomo para consumar su aventura con una caprichosa mujer. Pero aparece de forma imprevista su esposa y, más tarde, el marido de la chica, con lo que el supuesto mayordomo tendrá que adoptar múltiples personalidades e inventar innumerables mentiras con las que intentar salir airoso del embrollo.
Domingo 30 de julio: “Marido por sorpresa”.
Autores: Gerard Bitton y Michel Munz. Género: comedia. Compañía: Teatro Eslava.
Sinopsis: Un mujeriego libertino recibe el testamento de una tía lejana en la que le deja su fortuna a condición de que se case con la vigilancia notarial de que mantenga al menos un año su compromiso. Alguien le aconseja que pida matrimonio a su mejor amigo y divorciarse al cabo de un año, como idea para eludir el compromiso y pillar la herencia. Pero un padre entrometido, la peculiar forma de ser de su amigo y una novia celosa complican la situación, de la que tratará de salir airoso.