Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El Ayuntamiento encuentra financiación para la construcción de la primera fase de la residencia de tercera edad y mantiene conversaciones para su completa ejecución

Ayuntamiento de Campillos  • webmaster@campillos.es  • 952 722 168
Ayuntamiento de Campillos
Ayuntamiento de Campillos  • webmaster@campillos.es  • 952 722 168

Noticias


El Ayuntamiento encuentra financiación para la construcción de la primera fase de la residencia de tercera edad y mantiene conversaciones para su completa ejecución

El Ayuntamiento de Campillos destinará financiación a través de los fondos de Asistencia y Cooperación de 2023 de la Diputación Provincial de Málaga para la construcción de la primera fase de la residencia de tercera edad. El proyecto, cuyo presupuesto asciende a 590.772,89 euros, estaba redactado desde junio de 2021 y su ejecución quedó a expensas de encontrar la financiación adecuada.

La residencia se ubicará en el suelo municipal que el Ayuntamiento adquirió en 2017 para tal fin, un espacio donde se encontraban unas antiguas oficinas. Se trata de una parcela de casi 8.000 metros cuadrados (7.912,31 m2) en avenida Pablo Ruiz Picasso. Este solar supuso una inversión de 409.910 euros y parte del mismo fue acondicionado desde su adquisición como parking público gratuito. Durante este tiempo, y a través de la redacción de un nuevo estudio de detalle de la zona, el Ayuntamiento ha tenido que llevar a cabo una modificación urbanística para poder construir en este solar la residencia y viviendas de protección pública, cuyo proyecto está en redacción, además de zonas verdes y otros servicios públicos.

El proyecto de adaptación de edificio municipal para residencia de tercera edad contempla, en esta primera fase, la edificación de un nuevo Centro de Día que contará con vestíbulo, dos módulos de atención especializada, estancia, comedor, cocina, almacén, dos aseos y dos vestuarios para personal. Esta fase prevé la construcción de zonas comunes para el resto de instalaciones de la residencia. Además, está sobre la mesa la posibilidad de ampliar la construcción y ejecutar una segunda fase que cubra el resto de necesidades asistenciales que requiere una instalación de este tipo.

El Ayuntamiento inició hace varios años conversaciones con la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía para tratar de dar forma a este proyecto. El objetivo es encontrar vías de financiación que hagan posible su ejecución y fórmulas para su puesta en marcha y posterior funcionamiento. En este sentido, el alcalde, Francisco Guerrero, y el concejal de Urbanismo, Diego Lozano, han mantenido estos días una reunión con Rafael Peinado y Paloma Peinado, representantes de la empresa Gestión Profesional de Servicios Sociosanitarios y Educativos, que actualmente presta el servicio en el Centro de Día de la localidad, ubicado en calle Baltasar Peña Hinojosa.

Dicha empresa ha mostrado su predisposición a seguir asumiendo la gestión del Centro de Día en el futuro y a implicarse en el proyecto de construcción y desarrollo de la residencia para la tercera edad en la localidad. “El objetivo de este encuentro es buscar fórmulas de colaboración público – privada para tratar de hacer viable tanto la ejecución de la segunda fase del proyecto como su posterior puesta en marcha y funcionamiento. La empresa Gestión Profesional ha mostrado un interés serio en desarrollarlo y su capacidad de gestión está más que demostrada con la labor que realizan a diario desde hace varios años en el Centro de Día de Campillos y de otros municipios”, asegura el alcalde de Campillos.

Según el concejal de Urbanismo, Diego Lozano, “la construcción de la residencia es una necesidad para nuestro pueblo y desde el primer momento este equipo de gobierno ha apostado por hacerlo realidad, como demuestra la compra del suelo y el edificio en 2017 para tal fin, así como todas las gestiones urbanísticas realizadas y reuniones con otras administraciones públicas y entidades privadas para hacerlo posible, dando forma a un proyecto que sea sostenible y asumible por las familias que necesiten de estas instalaciones y servicio público en el futuro. De igual forma, tenemos que recalcar que durante este tiempo estamos afrontando otros grandes proyectos de mayor o igual necesidad para Campillos como son la nueva red de agua de Majavea (más de dos millones de euros de inversión), el espacio multiescénico (casi dos millones de euros), las necesidades sobrevenidas tras las inundaciones de 2018 con arreglos de infraestructuras destrozadas como la piscina cubierta (casi un millón de euros) y la planificación de otras nuevas como un nuevo y mayor puente en el arroyo Rincón sobre el camino de los Pilones (260.000 euros) o el colector de evacuación de aguas pluviales en la zona del parking de autocaravanas y Centro de Salud (204.000 euros), cuyas obras se iniciarán en breve. Todo esto sin recurrir a más préstamos debido al endeudamiento que el Ayuntamiento arrastraba desde la construcción de la piscina cubierta”.