Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El Ayuntamiento inicia una campaña de esterilización de perros y gatos domésticos

Ayuntamiento de Campillos  • webmaster@campillos.es  • 952 722 168
Ayuntamiento de Campillos
Ayuntamiento de Campillos  • webmaster@campillos.es  • 952 722 168

Noticias


El Ayuntamiento inicia una campaña de esterilización de perros y gatos domésticos

Esta iniciativa se desarrollará durante los meses de mayo y junio y con ella se pretende paliar y concienciar sobre el elevado número de animales abandonados en la localidad. En los últimos cinco años han sido entregados o capturados en Campillos 504 animales, 38 de ellos cachorros, además de los cientos de animales abandonados que han gestionado protectoras y particulares.

El Ayuntamiento de Campillos, a través de la Concejalía de Protección y Bienestar Animal y en colaboración con varias clínicas veterinarias, pone en marcha el primer programa de esterilización de perros y gatos domésticos.

Esta campaña se realizará en los meses de mayo y junio y supondrá un importante ahorro para las personas que quieran esterilizar sus mascotas. Para más información, deben ponerse en contacto con las clínicas colaboradoras.

La campaña de esterilización se pone en marcha debido a la preocupante y grave situación existente por la gran cantidad de animales abandonados, perros fundamentalmente, que aparecen deambulando en la localidad. Otro de los motivos que impulsan esta campaña son los numerosos animales que son entregados para su envío a núcleos zoológicos habilitados (perreras) cuando ya no son ‘útiles’ o están enfermos. Y es que en los últimos cinco años han sido entregados o capturados en Campillos 504 animales, 38 de ellos cachorros (ver relación de animales entregados desde enero de 2017 en este enlace: https://static.malaga.es/municipios/subidas/archivos/3/1/arc_215213.pdf). Además, en los últimos meses se ha encontrado un elevado número de camadas arrojadas en contenedores o cunetas.

“Esta situación es el resultado de la gran cantidad de camadas no deseadas que se producen y de las malas prácticas en cuanto a la cría descontrolada de animales, que terminan siendo abandonados de una u otra forma. Este hecho no solo provoca una situación cruel para los animales afectados y que no es aceptable para una sociedad que se quiera llamar avanzada, sino que es insostenible desde el punto de vista económico y de gestión para cualquier administración pública o para las protectoras y particulares que, desinteresadamente, vienen colaborando para luchar contra el abandono animal. En este sentido, es necesario recalcar la gran labor y colaboración que vienen desarrollando en nuestra localidad protectoras como SOS Peludos comarca de Guadalteba y particulares, que cada año asumen la gestión de cientos de animales, sobre todo perros, que hacen mayor aún la lista de animales abandonados”, argumento el concejal de Protección y Bienestar Animal, Diego Lozano.

Esta campaña pretende también hacer énfasis en los beneficios que aporta la esterilización a las mascotas. Además del control de la sobrepoblación de cachorros y adultos abandonados, es más económico que el coste de mantener cachorros no deseados, aporta al animal una mayor esperanza de vida y más saludable, disminuye el marcaje de orina, evita episodios de ansiedad sexual y riesgos de escape o disminuye el riesgo de enfermedades como tumores testiculares, ováricos y uterinos.

Desde la Concejalía de Protección y Bienestar animal del Ayuntamiento de Campillos se anima a participar en dicha campaña y se hace un llamamiento a la responsabilidad y colaboración ciudadana para evitar el maltrato animal y conseguir el abandono y sacrificio cero. El Ayuntamiento va a seguir planificando y desarrollando todas las políticas necesarias para defender los derechos de los animales en su condición de ‘seres sintientes’. Dicha condición ya ha sido reconocida por el Congreso de los Diputados con la ayuda y apoyo de un amplio sector de la ciudadanía y en aplicación de los acuerdos internacionales, como la Declaración Universal de los Derechos de los Animales o el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que en su artículo 13 urge a los estados miembros a respetar las exigencias en materia de bienestar de los animales como ‘seres sensibles’.

Esta campaña se suma así al primer programa CER (Captura, Esterilización y Retorno al punto de origen) de gatos ferales (callejeros), emprendido por el Ayuntamiento gracias a la colaboración desinteresada de vecinas de la localidad. Este programa está controlando la población de gatos ferales en el pueblo, evitándose su envío a núcleos zoológicos, a la vez que permite su función en el ecosistema urbano en cuanto al control de plagas de ratones o cucarachas. Próximamente se informará más detenidamente sobre esta primera campaña finalizada, así como del comienzo de la siguiente.