Campillos albergará dos etapas del Camino Geológico Malacitano, que recorrerá diez municipios de la provincia
Campillos formará parte de la nueva ruta de senderismo que va a crear la Diputación de Málaga y que estará ligada a lugares de interés geológico. El Camino Geológico Malacitano se convertirá en el sendero de gran recorrido GR-340, se prevé que esté operativo en verano y contará con un total de 144 kilómetros atravesando los términos municipales de diez localidades: Álora, Antequera, Ardales, Campillos, Cártama, Carratraca, Casarabonela, Pizarra, Teba y Valle de Abdalajís.
El sendero GR-340, en cuyo acondicionamiento y señalización se invertirán 90.000 euros, tendrá un trazado circular, partiendo y finalizando en Pizarra. Se dividirá en nueve etapas, a través de las cuales se podrá acceder a los paisajes más relevantes de la zona y desde donde partirán las rutas para la visita de los elementos geológicos más sobresalientes que se pondrán en valor.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Campillos, Miguel Ángel Herrera, valora muy positivamente esta iniciativa, que "reafirma la posición" del municipio "como destino turístico de interior de referencia en la provincia de Málaga. El Camino Geológico Malacitano aumentará, por tanto, la ya amplia oferta turística paisajística y de naturaleza de nuestro municipio y su entorno. Contamos con la Reserva Natural de las Lagunas de Campillos, varias etapas de la Gran Senda de Málaga y ahora también tendremos presencia en este nuevo sendero. Esta nueva ruta, a su paso por nuestro término municipal, transcurrirá por zonas donde pretenden instalar varias macroplantas fotovoltaicas, con el impacto que ello tendría no solo en este proyecto sino también en el patrimonio natural de la localidad. Por ello, seguiremos trabajando con el objetivo de que estos macroproyectos fotovoltaicos se puedan instalar en otras localizaciones en las que sus efectos contra nuestros recursos naturales sean más reducidos".
El Camino Geológico Malacitano (GR-340) contará con un trazado total de 144 kilómetros y constará de nueve etapas repartidas de la siguiente manera:
• Etapa 1. Pizarra-Álora (15,2 kilómetros).
• Etapa 2. Álora-Valle de Abdalajís (14,3 kilómetros).
• Etapa 3. Valle de Abdalajís-Caminito del Rey (19,1 kilómetros).
• Etapa 4. Caminito de Rey-Campillos (25,5 kilómetros).
• Etapa 5. Campillos-Teba (10,3 kilómetros).
• Etapa 6. Teba-Ardales (18,3 kilómetros).
• Etapa 7. Ardales-Carratraca (8,1 kilómetros).
• Etapa 8. Carratraca-Casarabonela (12,6 kilómetros).
• Etapa 9. Casarabonela-Pizarra (21,3 kilómetros).
El vídeo con el trazado del Camino Geológico Malacitano está disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=EUB14Zy4akc&t=8s