El Ayuntamiento de Campillos mantiene una reunión con CEAR para coordinar la respuesta para la recogida de personas procedentes de Ucrania
El concejal de Migraciones y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Campillos, Jorge Segura, y la técnica del área, Isabel Galeote, mantuvieron este miércoles 23 de marzo una nueva reunión de coordinación con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Por parte de esta organización participaron Francisco Cansino, coordinador general para Andalucía Oriental, y Carmen Rueda, responsable del área jurídica.
Estas reuniones de coordinación, además de servir para intercambiar información, están permitiendo coordinar la respuesta de emergencia para la acogida de personas procedentes de Ucrania que huyen del conflicto bélico. A día de hoy, hay empadronadas en Andalucía 15.000 personas de nacionalidad ucraniana, de las cuales 11.500 lo están en la provincia de Málaga. Eso significa que nuestra provincia se prevé que sea la de mayor afluencia y acogida por existir familiares o personas conocidas de referencia.
Por ello, tanto administraciones públicas como organizaciones no gubernamentales y sociedad civil deben coordinar esta respuesta, de forma que permita asistir y acoger a los centenares de personas de Ucrania que van a continuar llegando a Andalucía y, más concretamente, a Málaga.
En el caso del Ayuntamiento de Campillos se están realizando los trámites oportunos, junto con CEAR, para disponer semanalmente de una cita con la UCRIF (Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales de la Policía Nacional) con el objetivo de realizar el trámite de solicitud de protección temporal, conforme a la orden de 9 de marzo, por la que se publica el acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de marzo de 2022. Este acuerdo recoge la ampliación de la protección temporal otorgada en virtud de la decisión de ejecución del Consejo de la Unión Europea de 4 de marzo a personas afectadas por el conflicto de Ucrania para que puedan encontrar refugio en España.