Campillos consolida su oferta como destino de referencia del turismo ornitológico en la feria internacional de Extremadura (FIO)
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Campillos ha dado a conocer en la Feria Internacional de Turimos Ornitológico (FIO) su condición de destino turístico de referencia para la observación de aves. Esta feria tiene lugar en el Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura), ha dado comienzo este viernes y se prolongará hasta el domingo. En ella se dan cita los principales destinos turísticos ornitológicos nacionales e internacionales, así como empresas especializadas, asociaciones conservacionistas o fabricantes y distribuidores de fotografía y óptica.
Campillos cuenta con un expositor propio en el que está promocionando sus múltiples recursos naturales, entre los que destacan la Reserva Natural Lagunas de Campillos, que está integrada en la Red Natura 2000 y fue declarada en su día Zona de Especial Conservación, Zona de Especial Protección de las Aves, Sitio Ramsar y Lugar de Importancia Comunitaria. “En Campillos se pueden observar muchas de las aves que se avistan en uno de los parques nacionales más importantes de España como es el de Monfragüe, lo que habla de todo lo que podemos ofrecer a nivel ornitológico. La apuesta del Ayuntamiento por el turismo a nivel general y por el turismo ornitológico en particular es firme y fuerte. Disponemos de unos recursos naturales que debemos poner en valor sí o sí. No solo venimos a ofrecer todo lo que ponemos a disposición de nuestros visitantes, también estamos en esta feria para aprender y captar ideas e iniciativas que nos ayuden a crecer y mejorar a nivel turístico”, afirmó el concejal de Turismo, Miguel Ángel Herrera, que se encuentra presente en la feria.
La técnica de Turismo del Ayuntamiento, Isabel Rueda, y la responsable actualmente del Centro de Interpretación de la Reserva Natural Lagunas de Campillos, Laia Tornel, están al frente del expositor de Campillos. Durante el fin de semana mantendrán más de una docena de reuniones con profesionales del sector turístico con el fin de exponer los encantos de Campillos y su entorno y lograr incluir el municipio y su potencial ornitológico en la oferta turística de multitud de agencias y empresas turísticas.
FIO pone a disposición de los visitantes y profesionales del sector una agenda muy extensa y variada. A lo largo del fin de semana se llevarán a cabo conferencias, presentaciones, concursos fotográficos, rutas guiadas, talleres, observatorios…
El Ayuntamiento ha reforzado en los últimos tiempos su apuesta por el turismo de naturaleza con la apertura del Centro de Interpretación de la Reserva Natural Lagunas de Campillos, un nuevo punto de información interactivo a través del cual se puede vivir una experiencia amena, formativa, enriquecedora y muy próxima a lo que supone recorrer el entorno natural de las lagunas de Campillos y que permite conocer las distintas lagunas que componen la Reserva Natural, así como la fauna y la flora que la integran.
La Reserva Natural Lagunas de Campillos está formada por 11 lagunas de origen endorreico: Salada, Dulce, Cerero, Capacete, Camuñas, Lobón, Redonda, Toro, Panza, Marcela y Menaute. En todos estos humedales se puede disfrutar durante el año de la presencia de aves acuáticas como el flamenco, cigüeñuela, pato cuchara, ánade silbón, focha común, la gaviota reidora o la grulla común. Para mejorar la calidad del proceso de observación de las aves, el Ayuntamiento ha mantenido en los últimos días reuniones con la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía con el fin de mejorar el estado de los miradores instalados en las lagunas de la localidad.
A esto hay que sumar los miradores y los diversos enclaves que posee el municipio, entre ellos la Sierra de Peñarrubia, para el avistamiento de aves como el águila perdicera, buitre leonado abubilla, curruca capirotada, roquero solitario o alimoche, entre muchos otros. Todo ello convierte a Campillos en un destino de referencia en Andalucía para los amantes del turismo ornitológico.
Campillos también ha llevado a FIO el nuevo vídeo de promoción turística que el municipio presentó hace varias semanas en Fitur y repartirá entre los visitantes una amplia variedad de mapas de las rutas y senderos que transcurren por las lagunas, folletos informativos con los lugares más emblemáticos del casco urbano y una completa guía con los alojamientos turísticos que la localidad pone a disposición de las personas que llegan a la localidad.
Parque multiaventuras, senderismo, rutas en bicicleta o deportes acuáticos
Además de promocionarse como destino ideal para los amantes de la ornitología, Campillos también pondrá en valor en FIO todo su patrimonio paisajístico y natural y su amplia y diversa oferta deportiva. Así, también ocupan un espacio de relevancia en esta feria internacional de turismo el nuevo parque multiaventuras de la localidad, un complejo recientemente inaugurado que potencia aún más la oferta turística de Campillos y que pone a disposición de sus visitantes una nueva zona de juegos que cuenta con una larga tirolina, un rocódromo, estribos, una red pirata, un zigzag colgante, un ‘salck line’, pasos inclinados, un puente traviesas, un puente columpios, un puente bambas, una plataforma colgante, un puente tibetano y un camino de curvas.
El entorno de las lagunas de Campillos, además, cuenta con una extensa red de senderos y rutas para disfrutar a pie y en bicicleta. Entre ellos, hasta tres etapas de la Gran Senda de Málaga discurren por Campillos y permiten disfrutar de la importante riqueza natural y paisajística de la localidad.
Campillos forma parte también de la zona de los embalses y del entorno del Caminito del Rey, donde brilla como opción más que apetecible para la práctica de deportes náuticos (kayak, kitesurf, paddle surf…) y otras disciplinas como la escalada o la pesca deportiva.
Ubicación estratégica en el entorno del Caminito del Rey
Otro de los reclamos que convierten a Campillos en un destino turístico de relevancia para los amantes de la ornitología y la naturaleza es su ubicación geográfica en el entorno del Caminito del Rey, que se encuentra a 15 minutos del casco urbano, y a 25 minutos del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, Patrimonio de la UNESCO, y de El Torcal. El municipio se encuentra en pleno corazón de Andalucía y cuenta con excelentes comunicaciones, situándose a diez minutos de la estación del AVE y a poco más de una hora de seis de las capitales andaluzas (Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, Jaén o Cádiz).
A todo ello hay que añadir que la localidad forma parte de la candidatura del Caminito del Rey y su entorno a Patrimonio Mundial de la UNESCO como término municipal de la Necrópolis prehistórica de las Aguilillas, un conjunto de siete tumbas construido en cuevas artificiales entre los años 2.100 y 1.900 a.C.
Campillos cuenta también con el único parking de autocaravanas en un radio de 30 kilómetros, una infraestructura que está completamente acondicionada y que acoge a diario autocaravanas procedentes de todos los puntos de la geografía regional y nacional.