Señorío del Cortijo
Localización
Cuando se llega a Campillos (procedente de Malaga o Antequera) se encuentra a la derecha una gasolinera BP, y a la izquierda (frente a la gasolinera) la calle Real. Sigan la calle Real hasta el final. Una vez que termine la calle, encontrarán una plaza circular. Rodéenla y tomen la primera calle a la izquierda. (En ese punto verán una indicación para "Ronda"). A unos 60 metros encontrarán una pequeña rotonda que conecta 4 calles. Rodeen la rotonda y tomen la última calle. Ahora se encontrarán en la MA-452 que lleva al Cortijo. A unos 8 kms de este punto encontrarán una gran concentración de árboles en el lado izquierdo y el nombre Cortijo the Montero escrito en dos postes blancos. Esta es la entrada principal del Cortijo.
El Señorío, denominación a la que no debe atribuirse connotaciones feudales, era simplemente la vivienda de los propietarios del Antiguo Cortijo de Montero, complejo formado por tres edificaciones. Desde 1.993 la restauración es constante para así poder mantener los elementos tradicionales que le han hecho acreedor de ser uno de los pocos cortijos auténticos existentes. El hierro forjado, la teja vieja, sus amplios muros... son elementos que no encontraremos fácilmente en una oferta de éstas características. En él tendremos la posibilidad de unir internamente las tres viviendas: a través de un sistema de doble puerta, para el Señorío y la Casa Árabe y, a través de un patio, entre el primero y la Casita del Pastor, lo que facilita el alquiler a grupos grandes o la independencia para cada uno de los huéspedes.
El Señorío, también conocido por el nombre genérico del complejo, es el único que disfruta de dos plantas en las que se distribuyen los cuatro dormitorios. Su entrada es una auténtica joya artesanal que da paso al recibidor en el que podemos contemplar muebles antiquísimos que nos trasladan a la época cortijera con mayor esplendor. El salón, presidido por una magnífica chimenea, nos sugiere una buena charla o un rato de apacible lectura. Ya en la cocina nos encontraremos un alicatado, en la zona de poyetes, de loza oscura vidriada propia de los viejos cortijos. Es una cocina muy amplia, de más de 30 m2, que dispone de chimenea de leña propia, la cual invita, en cierto modo, a realizar la vida casera en la misma. La decoración de toda la casa es a base de los enseres propios de los cortijos tradicionales. En los dormitorios pueden sorprender cuadros no acordes con el gusto actual pero eran los que entonces se colgaban.
El Señorío tiene un amplio patio de más de 300 m2 el cual está dividido en dos partes: una de ellas está cubierta y en ella está instalado un curioso museo de enseres de los viejos cortijos y una típica taberna. La otra, al aire libre, la cubre en verano un enorme parral. En él también encontraremos una barbacoa. Este "patio museo" supone uno de los mayores esfuerzos de decoración y uno de los aspectos más singulares del establecimiento. En él se ha pretendido exponer los enseres y aperos más característicos de los cortijos anteriores a la gran mecanización ocurrida a finales de los años cincuenta del pasado siglo. Destacan entre sus piezas el arado modelo romano, colocado sobre los toneles de la taberna del pastor, la fragua con manubrio para ventilación, el ataleaje completo de una reata de mulas, los yunques, colmenas, diferentes tipos de tablas para lavar, etc.
En el interior del Complejo podemos disfrutar de las instalaciones de ocio y deporte que nos ofrece: su piscina, la pista de tenis, el campo de futbito o un picadero. Además, el Señorío y la Casita del Pastor tiene,cada una, una sala de ping-pong. En los montes de la finca se han plantado más de 30.000 pinos y encinas habiéndose abierto senderos que permiten pasear cómodamente por el entorno y disfrutar de sus espléndidas vistas.
En los alrededores del Cortijo podemos encontrarnos espacios para la práctica del ciclismo, el senderismo o deportes acuáticos como la pesca, el remo, el windsurf... en los tres embalses cercanos, cuyo litoral, de más de 168 km., supera al marítimo de la provincia (164 km.).
Los edificios del Cortijo están rodeados de parques y jardines que dan la impresión de ser un oasis que emerge en el sobrio paisaje del secano andaluz. Hay dos bosquecillos de pinos y eucaliptos, un arboreto, arbustos y otras plantas menores. El arboreto merece especial atención por ser nota singular en un establecimiento turístico. En él los árboles se han agrupado conforme a la historia de su evolución. Así podremos contemplar un "ginkgo biloba", considerado un fósil viviente pues su especie lleva 200 millones de años sin evolucionar, las "cicas" o palmeras falsas, las palmeras, entre las que destaca la palmera azul, diversas frondosas, etc.. Este aspecto cultural del arboreto se pone de manifiesto a través de las numerosas visitas que realizan escolares y alumnos de diversas escuelas de taller.
Contacto
- Dirección: Ctra. M-452, Km. 17 - 29320 - Campillos
- Teléfono: 952111082 - 952211902 - 608425310
- Correo electrónico: cmontero@cortijos.com
- Dirección web: Casa Rural Señorío del Cortijo
Características
Capacidad: 14 personas
Servicios: dispone de los siguientes servicios
- Calefacción
- Chimenea
- Espacio abierto privado
- Facilidades niños
- Lavadora
- Ofrece actividades complementarias
- Situación aislada
- Teléfono